lunes, 1 de agosto de 2011

LA TEORÍA DEL CAOS

Siempre me ha fascinado este tema de "La Teoría del Caos". En ella se plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos caóticos. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas, que determinan por ejemplo que cualquier pequeña variación en un punto del planeta, genere en los próximos días o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la tierra, el llamado "Efecto Mariposa".

Últimamente me he dado cuenta que el caos ha invadido mi orden, alguna mariposa en el otro lado del mundo ha batido sus alas y ha movido todo mi mundo, en poco tiempo se han dado unas situaciones incomprensibles que han hecho que se tambaleé todo el orden en el que he trabajado tanto durante este tiempo.

He aprendido a aceptar las situaciones, e incluso a pensar que esas situaciones se han dado por algún tipo de razón, buscando el orden dentro del caos. Pero es algo que no me preocupa, ya sé como respondo ante cualquier tipo de situación incierta, podré estar más o menos cansado, pero lo que yo quiero es que la gente que me rodea esté feliz, sin cansancio ni nada, totalmente liberada de cualquier tipo de problema o de preocupación.

Me he dado cuenta que soy más fuerte de lo que pensaba, por sobrellevar muchas situaciones complicadas a la vez y casi siempre encontrar una solución o una manera de avanzar, siempre hacia adelante. Habré tenido mis momentos de bajón pero siempre es necesario sentarse en el suelo para poder levantarse sobre una base sólida.

La teoría del caos, a pesar de su denominación, no concibe la realidad como puro azar, sino como una mezcla de azar y determinismo, de manera que tiene algunos aspectos predecibles y otros no. En todo caso, debido a la incidencia del azar, las predicciones que se hagan sobre futuros acontecimientos sólo pueden ser probabilísticas. Lo cual me hace estar más tranquilo, puesto que siempre que dependa de mí (sea determinista) lo consigo solucionar y si es un caso de azar, al fin y al cabo sucede, y ya se improvisará la solución. Con esto también es interesante decir que si algo bueno sucede puede ser por puro azar o por tu propio determinismo.

Quiero seguir viviendo mi teoría del caos y vivir el momento, el azar nos persigue, a veces para bien y otras para mal, sólo hay que saber aceptarlo, no hay que condenarse en porque sucede...


1 comentario:

  1. el azar no existe , dios no juega a los dados.es lo que es y ya esta .tu sonrie que ya vendran tiempos mejores.....y las caídas fortalecen

    ResponderEliminar