¡Ya tengo el poder! Decía nuestro maravilloso He-Man en una de nuestras series de animación favoritas de la infancia. Y parece que era una señal de lo que íbamos a estar buscando en nuestras vidas frecuentemente, el poder.
Cuando hablamos de poder no se trata de poder hacer cosas, ni de la posibilidad física de hacerlas, si no de el poder que otras personas ejercen sobre otras intentando quedar por encima de ellas aprovechándose del mismo poder. Citando a otro personaje de animación, nuestro querido Spiderman... Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, pero parece que eso se ha dejado de lado y en la actualidad tan sólo sirve para manipularnos.
El poder siempre pervierte a las personas, las convierte en personas egoístas, ambiciosas, irrespetuosas y en definitiva en gente que se aprovecha del resto para que su poder siga aumentando. Lo único que quieren hacer es sembrar miedo y pánico en personas necesitadas, conseguir manipularlas a cambio de conservar el trabajo, de conservar amistades, en definitiva de conservar...
Paradojas de la vida, el poder siempre recae en las manos erróneas, manos que no son capaces de soportar el peso de la responsabilidad, que no se preocupan más que de su "bien". Alguien me dijo una vez que entrando en una tienda, empresa, etc.., si eres capaz de identificar al jefe sin ningún problema, mala espina, es tan sólo una cuestión de apariencia. Hemos sido educados bajo un patrón en el cual siempre tenemos que tener miedo a nuestro jefe y no podemos trabajar codo con codo con él, ni ser nada cercano y tenerle miedo y odio. Sobre ese tema siempre me gusta recordar la frase que dice: "El rey y el peón cuando acaba el juego, siempre van a la misma caja".
Yo soy de la teoría que el poder no debe de contaminar la persona y que si una persona es de una personalidad no debe cambiar por tener poder, y tener que sembrar el miedo allá donde vaya para que todo vaya perfectamente. Ojo, no me refiero tan sólo al poder en una empresa, etc... muchas personas ejercen un poder sobre otras personas por sentirse superiores y cubrir un hueco en su falta de autoestima.
Cuantas cosas bonitas comentadas en esta entrada: Manipulación, Falta de Respeto, Contaminación, Egoísmo,... No se ha mencionado en ningún momento nada positivo. Pero de nuevo os facilito una receta para no dejar de lado vuestra felicidad inherente. La persona que tiene poder sobre nosotros es porque la dejamos que tenga ese poder, porque todos somos iguales, y por favor, sed conscientes de todo momento en el que os ponéis por encima de alguna persona y rectificad. Perded el miedo a conservar y preocuparos de las cosas importantes de la vida.
Y si creéis que la receta que os doy es complicada recordad... "El poder es creer que se puede hacer posible lo imposible"
gracias
ResponderEliminar