¿Por qué lo llaman miedo cuándo quieren decir mi ego? Puede parecer un juego de palabras pero realmente el ego es aquello que no nos deja actuar como somos nosotros mismos o como uno piensa y a veces se confunde con el miedo.
"El que no vive como piensa, acaba pensando como vive"... ¿Cuántos somos esclavos de esa frase? ¿Cuántos somos esclavos del pensamiento? ¿Cuántos somos esclavos de lo que queremos ser y no somos? ¿Cuántos somos esclavos de nuestro egoísmo? Sí, porque la mayoría decimos que no somos egoístas pero siempre acabamos haciendo caso de nuestro ego. Porque egoísta no es tan sólo quererlo todo para ti, sino que significa caer en tu ego, en una apariencia que quieres dar y que no es lo que tu eres.
Siempre miramos por lo que nos viene bien a nosotros y no miramos más allá, no pensamos en algo más grande, en el todo. Cuando tenemos que luchar por algo que nos parece que es lo mejor para todo el mundo y que es un ideal que debe de perdurar en todos los días de nuestra vida, muchas veces ya hemos perdido la batalla antes de comenzar a blandir la espada, la mayoría pensamos que no se conseguirá nada con la lucha, miramos para otro lado sin importarnos que pueda suceder, cuando realmente no nos están dejando ser como realmente somos y no estamos haciendo lo que queremos, creemos y pensamos que es lo mejor para todos.
Nuestro ego contamina una vez más cada uno de los momentos de nuestra vida. Primero de todo, porque no hace falta estar en una situación determinada en un bando u otro, tan sólo basta con pensar en el bien general antes que pensar en uno mismo y en lo que nos convenga dependiendo de nuestras necesidades. ¿Qué son nuestras necesidades? ¿Son realmente necesarias? Como en otra entrada de esta sarta de locuras, por favor, separad lo esencial de lo importante y todo será mucho más fácil.
Con pequeños pasos como no pensar en uno mismo, ser solidario por la gente que lo necesita y ser sensible ante las injusticias, mirar en cada uno lo que nos hace hacer caso a nuestro ego en lugar de a nosotros mismos. Con esos pequeños pasos ya se está haciendo un cambio y ese cambio ya ha merecido la pena la lucha y sí... sí que se consigue algo, para los que sólo piensan en el resultado. Y para los que no creen tan sólo en el resultado, creed en el cambio mientras lo estáis viviendo ¿Podéis ver como finalmente se puede vivir como se piensa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario