jueves, 26 de abril de 2012

¡ NO SIN MI NECESER !

Siempre llevamos en nuestro neceser aquellas cosas que son imprescindibles para sobre todo nuestro aseo personal, pero es cierto que mucha gente cuida su aseo personal exterior, pero el interior le tiene lleno de mierda y huele a distancia.

Muchas veces no nos damos cuentas de las necesidades de las que somos esclavos y que nos hacen perder autenticidad y por tanto actuar con una careta o máscara que emula lo que es la personalidad que añoramos pero que no somos. En ocasiones nos creamos una máscara que aparenta seguridad, cuando lo que realmente  estamos haciendo es defendernos como gato panza arriba de todo, por justamente el miedo a mostrarnos tal y como somos realmente por pavor a no ser queridos ni aceptados por el resto.

Las personas habitualmente se comportan de una manera que buscan el ser útiles, el sentirse necesarios, requieren conocer que todo el mundo les necesita, sobre todo para alimentar su ego (del cual hablamos en otra entrada de este blog) y así poder ir fagocitando al resto e introducirles en su mundo de necesidades que no llevan a buen puerto. Sin embargo, otras personas actúan en la vida buscando ser amados, queridos, que todo el mundo hable bien de ellos, no llamar la atención, seguir la corriente, acercarse al más fuerte y hacerle la pelota, cuando realmente lo que necesitan es al resto para aceptarse a uno mismo.




Esto convierte a casi todas las relaciones humanas en relaciones comerciales, todas tienen un interés mutuo como en los comercios, por ejemplo: yo te pago el dinero por un kilo de peras mientras que tú me des mi kilo de peras. Pero en el ejemplo real: Yo te ayudo en lo que sea mientras me bailes el agua,  me pelotees, seas mi esclavo,  y hagas todo lo que te digo. Aunque resulte fuerte, es un ejemplo diario y que realmente no seréis conscientes de ello, pero sucede muy a menudo.

Todos tenemos necesidades, unos más que otras, pero tened en cuenta que estas necesidades crean ansiedad, malestar y malas relaciones. La gran mayoría de ellas vienen por un mero hecho de no aceptarse a uno tal y como es, lo cual hace totalmente prescindible cualquier valoración exterior, cualquier miedo, cualquier pensamiento, cualquier máscara. Si no hay necesidades y no entras en lucha con nada ni nadie, es cuando realmente se vivirá sin miedos y por tanto se podrá conseguir la autenticidad plena.

Por favor, no os dejéis llevar por esas necesidades que creemos imperiosas y aprended a asearos por dentro, pensad en esas necesidades e imaginad porque suceden y como actuamos ante ellas, identificad vuestros miedos, reconocerlos y enfrentaros a ellos, es la única manera de conseguir ser auténticos e irrepetibles.

1 comentario:

  1. La cuestion aqui es más do que simplemente ese "negocio" a que te refieres...la mayoria de las personas es educada para hacer lo que "parece bien" o ir por la via facil del camino benefico, lo que en el dia a dia termina por transformarse en lamer culos.
    De todas formas no lo hacen solo por interés en determinada situacion sino porque uno cuando procura ser autentico y fiel a su "Yo" Interior está mas susceptible a ser criticado..y todos sabemos que nuestra formatacion nos dice que si nos critican es porque somos malos...es una cuestion de principios, pero principios que van al fondo de lo que es el ser humano como animal social.

    ResponderEliminar