martes, 6 de septiembre de 2011

¿FORMISMO O CONFORMISMO?

En los últimos meses me he dado cuenta que el ser humano según va aclimatándose a la sociedad se va haciendo amargado por la naturaleza de la misma. Nunca están contentos con lo que tienen y quieren más, o bien porque quieren abarcar mucho, o bien porque cualquier situación en su vida no le gusta, lo cual le sumerge en una amargura permanente.


Esto me hace pensar que nunca estamos contentos con lo que tenemos, el claro ejemplo es con la edad, cuando somos pequeños sólo queremos ser mayores para aparentar más edad y para que nos tomen más en cuenta, pero cuando somos mayores tan sólo queremos ser más pequeños para aparentar menos edad y para tener menos responsabilidades. En el maravilloso y poco polémico mundo de la política, cuando somos poderosos (o lo aparentamos) entrando en guerras estúpidas, en ese momento no nos preocupa el dinero, pero cuando no tenemos dinero nos preocupa aparentar de nuevo ser poderosos y tener dinero. En el trabajo, pasa más o menos como con la edad, queremos ascender y tener más responsabilidades cuando somos simples currantes, pero cuando ascendemos y tenemos cierta responsabilidad, no queremos que nos agobien ni que nos tengan en cuenta ¡eso sí... por el mismo salario!


Donde más peligro corre nuestro inminente estado de amargura es en la relación con las personas, porque nunca estamos de acuerdo con lo que hacen los otros, siempre creemos que lo nuestro es lo mejor, y si luego hacen los que nosotros queremos que hagan, decimos que a que viene ahora el cambio que está pegando, seguro que tiene alguna oscura intención de dominar el mundo. Todo esto que nos pasa se denomina  "Formismo" porque formamos en nuestra cabeza historias y pensamientos que nos hacen daño y no nos dejan disfrutar de lo que estamos haciendo.




Mucha gente dice que estar contento con lo que tienes y que es una suerte tenerlo es una actitud cobarde, que es la otra vertiente denominada del "Conformismo". Yo opino lo contrario, no es ninguna actitud poco valiente, yo creo que vivir a gusto con lo que nos sucede e intentar mejorar y aprender disfrutando de lo que tenemos es maravilloso, y es un camino muy sencillo hacia la Felicidad, ese gran objetivo que todos nos marcamos y que no toda la gente ve tan claro.


Mi consejo de hoy es seáis felices con lo que tenéis, que realmente no necesitáis más para ser felices, y si buscáis más, buscarlo sanamente y sin amargaros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario